All posts in “sabroso”

melon con virutas de ternera LR

Melón con Virutas de ternera

RECETAS DE VERANO: FÁCIL, SABROSO Y REFRESCANTE (3min)

INGREDIENTES

15-20g de virutas de Kubdu Biltong Original (en virutas o en polvo)
1/4 de melón calidad extra

 

INSTRUCCIONES

Aquí un plato típico de la gastronomía española: hemos sustituido el jamón por virutas de ternera. Ganamos menos grasas, proteina de alta calidad y un sabor nuevo y diferente. Es un plato sencillo y rápido de preparar, y a la vez sabroso y diferente.
Podeis poner las virutas tal cual sobre los trozos de melón, cortarlas o bien hacer ‘nieve de biltong’. Para ello pasamos las virutas por la picadora eléctrica. Obtendremos una sabrosa y homogénea «nieve» de Kubdu biltong. Aprovechamos para tirarla sobre los los jugosos y dulces trozos de melón.
El contraste entre el dulce y el salado, y la combinación entre proteina pura con azúcares naturales, lo hacen un plato ideal para la actividad típica de la época estival.
Se recomienda jugar con la presentación para hacerlo más visual. Recomendamos usar la variedad Original, pero si quieres contrastes más diferenciales prueba con Spicy o Boboti (curry)
Bon appétit!
spaguettis-01

Spaguettis con polvo de Biltong

COCINA FÁCIL Y SENCILLA (5min)

 

INGREDIENTES

15-20g de virutas de Kubdu Biltong
100gr de spaguetti fino Barilla nº1
aceite de oliva virgen extra
2-3  tomates cherris deshidratados y/o queso mozarella (opcional)


INSTRUCCIONES

Pasar las virutas por la picadora eléctrica. Obtendremos un sabroso y homogéneo «polvo» de Kubdu biltong.
Aprovechamos para tirarlo sobre los spaguettis finos (3min en ebullicion previamente) y junto a un chorro de aceite de oliva virgen extra.
De esta manera tenemos carbohidratos de rápida asimilación y proteína de alto valor biológico. Una combinación ideal para deportistas.
A partir de aquí se le pueden sumar elementos que potenciar el lado sabroso como lo es el queso mozarella (se funde directamente con los spaguettis calientes) o tomates cherry deshidratados.
Bon appétit!
SER-SALUDABLE

Biltong, un fenómeno nutricional

Además de ser un producto increiblemente bueno, el Biltong es un snack que destaca por ser un alimento muy sano y saludable.

Pero ¿cuántas veces hemos oido estos adjetivos en los anuncios de alimentación? Parece que todo sea sano y saludable. A al menos eso dicen los fabricantes.

Pongamos algun ejemplo práctico, el foie gras La Piara. Recordais el principal beneficio que nos venden: «rico en hierro». Claro que el higado es rico en hierro, pero ¿hace falta comer un producto que es pura grasa para incorporar el hierro en la dieta? La respuesta es no. Las lentejas o el biltong mismo contienen un aporte alto de forma natural. Los de La Piara dan la sensación de que sea un producto sano gracias al hierro obviando la grasa.

O los cereales Kellogs que aportan fibra y vitaminas del grupo B como principal beneficio. Parece un producto ligero y sano pero en realidad son carbohidratos refinados (en su mayoría) con un contenido hipercalórico, puesto que la ración que recomiendan son 30gr y todos sabemos que nadie se toma solo un puñado de cerales en un bol por la mañana. Una vez más ¿es necesario tomar tantas calorías para incorporar vitaminas del grupo B en la dieta? No. Hay muchos productos, como el biltong que lo tienen de forma natural.

Como hemos visto, la comunicación/publicidad es si no engañosa, tendenciosa. Resalta lo que quieren mostrar y ocultan lo que no interesa. Eso carece de honestidad ante el consumidor y es necesario que las marcas y los productos sean transparentes.

Por eso este apartado del Blog va integramente dedicado a compartir TODA la información nutricional relevante hablando tanto de lo malo como de lo bueno.

 

  1. LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL

plto nutricional

Kubdu Biltong es principalmente PROTEINAS puras de alto valor biológico. El gran problema de la obesidad hoy en dia viene del exceso de consumo no tanto de grasas como de azúcares refinados.

Toda la oferta de snacks son carbohidratos y grasas. No hay opciones proteicas. Hasta la llegada del Biltong (virutas de ternera), necesarias para una dieta equilibrada y un correcto funcionamiento del organismo.

 

Lo primero de todo es hablar de la composición.

Esta sería la composición promedio del Biltong. Como podeis ver destaca por su bajo índice calórico, por ser proteina pura (19 de los 21 aminoacidos esenciales) y contener de forma natural varios minerales como el hierro así como vitaminas, especialmente del grupo B:

Datos: USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 19 (2006) NDB No: 2302

 

Esta es la analitica nutricional más exhaustiva que os da una idea certera del perfil nutricional del Biltong.

Como puedes comprobar no se trata de un simple snack sabroso y nutritivo sin adulteraciones ni químicos industriales sino que hablamos de proteina pura: más del 55% de proteina animal pura, cruda y natural que el cuerpo humano está diseñado para metabolizar. Y mucha atención a la práctica ausencia de carbohidratos, y todos los aminoácidos (componentes de las proteinas) que contiene que no hubieran sobrevivido la típica cocción.

No existe ningún otro alimento apenas que aporte 19 de los 21 aminoácidos, esenciales para la regeneración muscular y de los órganos.

No existe ningún producto en España ni en Europa que se parezca (o sepa) a este perfil nutricional. Hablamos de aminoacidos indispensables, minerales, vitaminas y lipidos que solo se pueden obtener mediante ingesta de carne o pescado no cocinado o comprar botes de suplementos procesados.

Sin embargo Kubdu Biltong es el único elaborado con las piezas de primera calidad de ternera del Pirineo, como lo son el redondo o la tapa. Las terneras son prácticamente ecológicas ya que pasturan por el campo, se alimentan con piensos naturales, no se las hormona ni medica, con lo que la calidad de la carne es excepcional. Carecen de certificado ecológico porque éste se paga y encareceria el producto entre un 50% y un 90% el precio final. Preferimos tener un producto con las mismas prestaciones pero sin el certificado para cuidar el bolsillo de nuestros consumidores.

Todo esto da una analítica de nuestro producto incluso mejor: más proteina y menos grasa!

  • Calorias: 253kcal/100gr
  • Proteinas 56-57%
  • Humedad (agua): 27%
  • Grasas: 3,5% (de los cuales saturados 1.7%)
  • Carbohidratos: 1.6-3.5% (de los cuales azúcares 1.6%)
  • Sodio: 1,5%
  • Cenizas a 550ºC (minerales): 7-8%

        Datos: análisis Alitest feb2015

El hecho de usar ternera macho nos aporta un perfil nutricional con más proteina y menos grasa que el Biltong original de Sudáfrica, además de conseguir una textura y sabor inigualables.

Tenemos un porcentaje (insignificante) de carbohidratos puesto que usamos Vinagre Balsámico de Módena (de uvas riojanas) en la maceración para obtener un sabor redondo y único. Somos los únicos a nivel mundial que lo hacemos así.

Si tienes un pack en tus manos seguramente verás unos datos peores a los aportados, el motivo es simple. Imprimos los packs antes de la producción definitiva y por lo tanto usamos unos datos preliminares de una producción de Biltong elaborado con ternera hembra (más grasa).

En un futuro próximo nos copiarán otras empresas, y te ofertarán un producto parecido pero de menos calidad para ser competitivos en precio, pero nunca lograrán producir con el expertise y conocimiento de alguién que lleva el Biltong en la sangre. Y mi compromiso es el de siempre producir el producto de mayor calidad, el auténtico. Desde el minuto 0 hemos innovado y aportado mejoras exclusivas a nivel mundial que estan despertando el interés de muchos fabricantes. Nosotros aprovechamos esos conocimientos para ir a la vanguardia, ser pioneros y materializarlo en nuevos y sorprendentes productos.

 

2. NOTICIA OMS: VINCULACION DE LA CARNE ROJA PROCESADA CON EL CANCER DE COLÓN

En Octubre 2015, apareció un informe de la OMS que asociaba el consumo de carne roja procesada con el posible desarrollo de cancer de colon.

Al respecto de ellos queriamos decir lo siguiente:

  • Se agrupan muchos productos bajo la denominación de carne roja, habiendo grandes diferencias entre unos y otros.
  • Kubdu Biltong es un producto que apenas está procesado ya que no se altera ni su estructura, ni se somete a ningun proceso físico, térmico o químico.
  • El principal vinculante al cancer de colon es el uso de nitritos y nitratos como aditivos, Kubdu Biltong NO USA ni nitratos ni nitratos. Como explicamos a continuacion es carne, vinagre, especias y aditivos (principalmente son sorbato potasico que es un antifungico, y monosodio glutamato como potenciador de sabor). Además el cáncer de colon tiene una alta componente genético-heriditaria por lo que se desconoce la implicación directa de este y la dieta que activa el proceso de replicación celular.
  • La carne es uno de los pilares de una dieta equlibrada y debe consumirse regularmente porque contiene numerosos beneficios para el organismo. No obstante, al igual que todos los alimentos no debe abusarse de ella porque todo en exceso es perjudicial.

 

3. LA LISTA DE INGREDIENTES

El Biltong es un producto que se elabora con 3 ingredientes básicos:

  1. carne fresca premium (sin congelar) directa del matadero.
  2. especias
  3. vinagre (en nuestro caso usamos Vinagre Balsámico de Módena)

Las especias contienen una base de sal marina, pimienta negra, azúcar moreno y además hierbas como el cilantro, la paprika o el chile que le otorgan un sabor especial.

Las especias están irradiadas para asegurar su inocuidad. Es un método de esterilización que se aplica en todas las especias que encuentran en el mercado.

Además contienen aditivos. La palabra aditivo se ha demonizado mucho  y se ha vinculado directamente a cosas malas y a «E»s. La verdad es que un aditivo no es más que una sustancia natural o artificial que se añade para aportar textura (ej.emulgentes), sabor (ej. potenciadores de sabor), nutrición (ej. minerales) o conservación (ej. conservantes) principalmente. Todo esto puede ser muy natural o muy artificial.

 

¿Qué aditivos contiene Kubdu Biltong Original?

· Conservantes: el principal es el vinagre (conservante natural) y la atmósfera protectora (ausencia de oxigeno, evita que se oxide y que los microrganismos se reproduzcan) así como la propia sal. No contiene conservantes añadidos!

El sorbato potásico sirve para evitar la aparicion de moho en la carne fresca y así asegurar que no crecen microrganismos durante el proceso de secado.

· Colorante natural: caramelo

· Potenciador del sabor: inosinato de sodio y monosodio glutamato. Este último es poco popular en paises anglosajones, aunque muy utilizado en toda la industria alimentaria. Por ello estamos trabajando en sustituirlo en breve por uno complemetamente inocuo.

· Estabilizante: dióxido de silicio y ribonucleótidos. Sirve para que las especias no se aglomeren y estabilizar la mezcla.

· Antioxidante natural: ácido cítrico. Sirve para evitar que el producto/especias se enrancien.

 

¿Qué aditivos contiene Kubdu Biltong Spicy?

· Conservantes: el principal es el vinagre (conservante natural) y la atmósfera protectora (ausencia de oxigeno, evita que se oxide y que los microrganismos se reproduzcan) así como la propia sal. El diacetato de sodio sirve para conservar las especias.

El sorbato potásico sirve para evitar la aparicion de moho en la carne fresca y así asegurar que no crecen microrganismos durante el proceso de secado.

· Estabilizantes.

· Antioxidante natural: ácido cítrico. Sirve para evitar que el producto/especias se enrancien. Las paprikas es fácil que se enrancien y es por eso que tiene antioxidantes naturales como el alfa-tocoferol y, BHA y BHT  que son conservantes artificiales los cuales estamos mirando de sustituir en breve por otros naturales.

 

Todos los aditivos cumplen la normativa europea vigente y son de uso común en la industria alimentaia. Se encuentran en cantidades muy pequeñas para asegurar la estabilidad y homogeneidad del producto.

Procuramos trabajar con aditivos naturales, y los artificiales los estamos sustituyendo para asegurar la satisfacción del 100% de nuestros consumidores, fiel a nuestros valores.

 

4. EL SEMÁFORO NUTRICIONAL

El semáforo nutricional de este producto es privilegiado.

Se mide con la cantidad diaria recomendada (CDR) o Ingesta Recomendada (IR) que es de 2.000kcal para una mujer (y de unos 2.500kcal para un hombre. Un deportista consumiria unos 4.000kcal)

Lo que hace el semáforo es indicar mediante una luz verde, naranja o rojo la cantidad de elementos que contiene cada ración (en este caso 40gr de nuestra bolsa) teniendo en cuenta la IR.

Entre 0-7% de la IR será verde, entre 7-25% será naranja y más de 25% será rojo.

semaforo nutricional-01

Lo que vemos es que es un producto BAJO EN CALORIAS, con apenas azucares y un contenido BAJO EN GRASAS.

Al igual que cualquier snack salado, la cantidad de sal es moderada (naranja). Estamos trabajando en reducir la sal sin perjuicio del sabor, en breve lo aplicaremos.

 

 

5. ALÉRGENOS

Kubdu Biltong Original es un producto que NO contiene alérgenos, al tratarse de carne, especias y vinagre.

Kubdu Biltong Spicy contiene dos alérgenos: APIO y MOSTAZA.

Este producto deberia llevar la etiqueta de SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN HUEVO, SIN SOJA. Sin embargo nos vemos obligados por ley a poner que PUEDE CONTENER TRAZAS de todos ellos. El motivo es porque en la fábrica que envasa las especias, hay una linea en la que envasan productos que contienen dichos alérgenos. Las medidas higiénicas y productivas previenen de contaminaciones cruzadas, pero legalmente no es suficiente para poder decir que no contienen dichos alérgenos.

Nosotros hemos realizado análisis aleatorios de gluten y lactosa y han dado negativo.

 

Adicionalmente nuestro producto está CERTIFICADO como HALAL por el HALAL FOOD QUALITY INSTITUTE. Ello implica el sacrificio del animal y  que no contiene traza alguna de cerdo.

Logo_HF&Q

 

Espero que esta información de haya resultado interesante y exhaustiva.

Si tienes cualquier duda, escribenos un comentario o a hallo@kubdu.com

 

ensalada pretoria-01-01

Ensalada Pretoria

INGREDIENTES

40g de virutas de Kubdu Biltong
1 hoja de col Kale
1 tomate de temporada
1 aguacate
2-3 dientes de ajo negro
2-3 champiñones
vinagreta
2-3 hoja de albahaca (opcional)
una pizca de sal Maldon
Croutons de pan tostado o maiz tostado (opcional)


INSTRUCCIONES

Preparar la vinagreta o comprarla ya hecha.
Trocear la verdura (tomates, champiñones, col kale) y aguacate.  Añadir las virutas de ternera Kubdu y coronar con la vinagreta y la pizca de sal. Finalmente mezclarlo todo muy bien.
Esta selva de sabores combina  a la perfección, en donde destaca la intensidad del ajo negro, la textura de las virutas y la suavidad del aguacate que realza los dos anteriores. Es un plato bajo en calorias además de ser muy sano y nutritivo.
Se recomienda dejarla 30min en la nevera antes de servirla para darle un golpe frío. Se puede completar con croutons de pan tostado incluso con maiz tostado o pipas tostadas o cebolla frita. La col de Kale se puede freir previamente para hacerla más sabrosa aún.
Stellenbosch_Hills_Biltong_002

La carne seca en el mundo

Muchos os sorprendeis al ver un Snack de carne seca. Y es que los occidentales estamos acostumbrados a encontrar productos cárnicos húmedos (embutidos) en las tiendas, sobretodo de porcino.

Las principales diferencias entre embutidos y el Biltong así como sus muchos beneficios los trataré en un próximo post. Ahora me centraré en explicarte que esto de la carne seca no es tan extraño ni lejano.

Bueno, lejano sí, si nos remontamos en el tiempo, ya que la carne se lleva secando desde hace miles y miles de años puesto que es un sistema de conservación sencillo y natural. Prueba de ello es que en cada región del mundo se produce de una manera particular. Destaca el Jerky (en norteamerica), los laqueados (en Asia), los ahumados (en Europa) y el Biltong( en Sudáfrica).

Tan popular es la desecación de la carne a nivel mundial que encontramos un gran número de ‘primos’ por el planeta:

– biltong (South Africa),
– jerky (United States),
– charqui (South America),
– pemmican (North America),
– pastirma (Turkey, Egypt, Russia),
– tasajo (Cuba),
– nikku (Canadian Arctic),
– sou nan and rou gan (China),
– carne seca (Mexico),
– fenalår (Norway).

Los he probado todos y, sin desmerecer ninguno, de lejos el Biltong es mi favorito: único y especial. ¿Por qué? Pues porqué Sudáfrica fué puerto principal en la Ruta de las Especias, lo cual le confiere un alto conocimiento de las especias y gracias a ello lograron un producto muy natural y con un especiado que ensalza su sabor hasta el punto de hacerlo adictivo.

US JERKY4charqui carne secabiltong strips

 

¿Son todas las carnes secas igual de sabrosas y saludables?

Obviamente no. El proceso productivo así como el tipo y calidad de ingredientes y la parte del animal empleada es determinante para obtener un producto sabroso y saludable.

Algunos procesos como el Jerky secan por encim de los 80ºC para acelerar el proceso y desnaturalizan las proteinas, perdiendo así propiedades nutritivas y saludables.

La pieza del animal es esencial puesto que hay partes más y menos nobles, con más o menos grasa, con más o menos musculatura… El Biltong se elabora con la mejor parte que es el trasero del vacuno: el redondo y la tapa que destacan por la ausencia de grasa y una textura perfecta.

 

¿Cuál es la principal diferencia entre la carne fresca y la carne seca?

Podríamos hablar de su textura, olor, color y sabor. Todos ellos varian: la textura se hace más dura, el olor varia, el color oscurece y el sabor se intensifica.

Todo ello sucede debido principalmente a la reducción del agua. Visualmente veriamos una pérdida de peso y es que el Biltong llega a perder hasta el 60% de su peso fresco. Para entenderlo, científicamente hablaríamos de la actividad del agua (Aw), ésta es aproximadamente:

  • carne fresca (bistec): 0.98
  • embutido: 0.85-0.9
  • biltong: 0.7-0.75

Los microorganismos y bacterias proliferan en ambientes ricos en agua, por lo que una baja actividad de agua nos da un producto más estable (dura más) y seguro. Nosotros además lo envasamos en atmósfera protectora lo que significa que dentro de la bolsa no hay oxigeno (<0.3%) sino nitrogeno alimentario (gas inerte) y el producto se mantiene perfectamente.

Muchos productores me miran como a un loco puesto que ‘el negocio’ hoy en día está en vender productos con mucha agua, así el consumidor compra agua a precio de oro. No hay más que ver ejemplos como las bebidas isotonicas, antes comprabamos los polvos, ahora comercializan el preparado con agua. O los zumos, que la mayoria estan reconstituidos con agua. Y es que quitarle agua es quitar peso y/o volumen por lo que el consumidor percibirá una ‘pérdida visual de valor’: «me dan menos». Cuando realmente lo que hacemos es lo contrario, hacemos el producto más puro, como la diferencia entre una colonia y un perfume.

Son necesarios 100gr de carne para obtener 40gr de Biltong, por lo que al hacer la evaluación relación calidad-precio tiene a comparar sin tener en cuenta la pérdida de agua. Y es que si hacemos los números verás que Kubdu Biltong tiene una buenisima relación calidad-precio. Hagamos los números:

  • Coste del redondo de ternera (en carniceria): 12-18 €/kg (según la calidad). Nosotros utilizamos la mejor calidad por lo que cogeremos unos 17€/kg
  • Coste valor de Biltong: 17€ x 3 (2.5 desecacion + 0.5 mermas proceso) = 48€/Kg seria el valor de mercado sólo de la carne!! Luego hay que sumarle envases, energia, mano de obra, logistica y margen del distribuidor.

Lógicamente al ver estas cifras, cualquier productor cauto y sensato no se lanzaría a un proyecto como este. Muy arriesgado. Pero no es mi caso. Yo lo hago porque amo el producto y sé que cómo tú, muchos apreciareis la calidad y beneficios de un producto tan selecto.

Como es normal, gracias a los volúmenes de carne que compramos, nuestro coste es sensiblemente más bajo que el de valor de mercado indicado arriba, y ello nos permite tener un producto muy competitivo y ganar un pequeño margen.

 

En resumen,

  1. La carne seca tiene miles de años como método de preservación.
  2. La carne seca tiene menos (actividad de) agua convirtiendolo en un producto alimentario más seguro.
  3. La carne seca es la carne en esencia, como lo es un perfume respecto una colonia.
  4. La carne seca acentúa las propiedades organolépticas del producto: sabor, textura, olor y color.
  5. El Biltong es probablemente la carne seca de mayor calidad, sabrosa y saludable.
  6. El Biltong es un «producto barato» (excelente relación calidad–precio) si se tiene en cuenta el coste de la materia prima y su pérdida de agua.

 

Espero que te haya resultado interesante este post.

Cualquier duda, estoy a tu disposición para resolverla.

 

 

biltong, lettuce, tomato,

Sandwich BET (Biltong·Espinacas·Tomate)

INGREDIENTES

20gr de Kubdu Biltong Original o Picante
5-8 hojas de espinacas
2 rebanadas de pan de molde
mayonesa casera
1/2  tomate raft ecológico

INSTRUCCIONES

Este popular sandwich se elaboraba con Bacon-Lechuga-Tomate, de donde le viene el nombre BLT. Nosotros le damos una vuelta y creamos un sandwich más sabroso i muy salubable. Cambiamos el bacon por espinacas, el bacon per virutas de ternera Kubdu y la mayonesa por una casera, y lo bautizamos como BET (Biltong-Espinacas-Tomate).
Tostamos las rebanadas a nuestro gusto y untamos la mayonesa casera sobre ambas rebanadas.
Recomendamos elaborar una mayonesa casera con los siguientes ingredientes: huevos, aceite de oliva virgen, limón, sal y un diente de ajo.
Cortamos el tomate en rodajas y lo ponemos encima de la rebanadas; luego añadimos las hojas de espinacas y coronamos con las virutas de ternera Kubdu.
Tapamos con la rebanada superior y ya tenemos listo un delicioso sandwich con ingredientes naturales, bajo en grasa y buenisimo. Que aproveche!
nachos

Nachos con guacamole y Spicy Biltong

INGREDIENTES

50-60gr de Kudu Biltong Spicy (para 2 personas)
1 ración de guacamole
2-3 bichos
100gr de nachos
50gr de queso cheddar

¡Así de sencillo!

INSTRUCCIONES

Coloca los nachos sobre un plato.
Trocea el bicho y espárcelo sobre los nachos.
Reparte el Kudu Biltong Spicy por encima, así como el guacamole.
Finalmente báñalo con el cheddar cremoso o bien si usas cheddar de bolsa, fúndelo poníéndolo 60-90 segundos al microondas.
¡Ya está! Listo para servir.
Truco: para darle más cremosidad y sabor usa una mezcla de diferentes quesos. Añade salsa de tómate si lo quieres hacer más jugoso.
pizza2

Pizzetta de Biltong de la casa

INGREDIENTES

40gr de Kubdu Biltong
1-2 champiñones laminados
2 cucharadas de salsa de tomate casero
1 pimiento escalibado
1 huevo
1 cucharada de aceite de oliva virgen
50gr queso mozzarella (opcional)
ajo (opcional)
1/2 cebolla

INSTRUCCIONES

Retira el envoltorio de la base de la pizzetta o bien hazla tu mismo.
Lamina el champiñón, el pimiento escalibado y la cebolla ( y el ajo si se quiere dar un toque más intenso).
Reparte la salsa de tomate por la superficie de la base de la pizzetta.
Coloca las láminas de champiñón, pimiento escalibado y cebolla de forma homogénea, así como las virutas de Kubdu Biltong. Riégalo con un chorro de aceite de oliva para dar sabor y déjalo 5 minutos en el horno a 180-220ºC.
Saca la pizzeta y cúbrela de queso mozzarella (para dar cremosidad) y rompe el huevo en el centro de la pizzetta. Déjalo horneando 2-3 minutos más hasta que el queso se haya fundido.
Truco: varia los ingredientes para jugar con las texturas: berenjena, aguacate y calabacín son buenas opciones.
quiche-k

Quiche de Biltong y Queso

INGREDIENTES

Ingredientes de la pasta:
150 g de harina de pastel (300 ml)
2 ml de sal
5 ml mostaza en polvo
120 g de mantequilla
Agua helada 50 ml
Ingredientes del relleno:
2 puerros en rodajas
15 ml de mantequilla
15 ml de aceite de cocina
Hojas de hinojo
30 ml de picado o perejil
120 g Kubdu biltong rallado o en polvo.
4 huevos batidos
Crema de 250 ml
125 ml de crema agria
100 g de queso cheddar rallado (250 ml)
5 ml de mostaza en polvo
15 ml Jugo de limón
5 ml de ralladura de limón
Pimienta negra recién molida al gusto

INSTRUCCIONES

Para hacer la masa:
Tamizar juntos la harina, la sal y la mostaza. Cortar la mantequilla en dados pequeños, agregar a la harina y untar suavemente con los dedos.
Añadir poco a poco el agua, mezclar hasta obtener una masa suave y trabajarla sobre en una tabla de amasar para darle forma en una suave bola.
Coloque la masa en una bolsa de plástico o film transparente y dar refrigerar durante al menos 30 minutos.
Estirar sobre una tabla de amasar enharinada y forrar un molde para tartas de diámetro de 230 mm.
Refrigerar durante 30 minutos, luego hornear al gusto en un horno a 200 º C durante 10 – 15 minutos y dejar enfriar antes de añadir el relleno.
Para hacer el relleno:
Saltear los puerros en la mantequilla calentada y aceite para cocinar hasta que estén transparentes.
Dispersar los puerros sobre la base del recipiente de pasteles.
Mezclar los ingredientes restantes y verter en el recipiente de pastelería.
Hornear a 160 º C durante 35-45 minutos hasta que cuaje.
guiso

Guiso de Biltong

INGREDIENTES

1 cucharada de aceite de oliva
300g Kubdu biltong
1 cebolla picada
2 tomates frescos picados
Pasta de jengibre o ajo
2 cucharadas de puré de tomate
2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
Pimienta de cayena
100ml de agua hirviendo

INSTRUCCIONES

Calentar el aceite en una sartén antiadherente y freír la cebolla y el ajo.
Añadir el biltong y freír durante un minuto. A continuación añade el puré de tomate.
Remover y dejar cocer un minuto, luego proceder con la mantequilla de cacahuete.
Después de un minuto, agregar los tomates picados y dejamos que se deshagan.
Tras cinco minutos, se habrá cocinado por abajo y habrá ganado espesor por lo que añadiremos el agua hirviendo, es posible que no necesite todo.
Este guiso pretende ser  espeso y sabroso.
Servir con una guarnición de verduras o arroz.